¿TU COMUNIDAD DE VECINOS GENERA SU PROPIA ENERGÍA?
Hoy en día la creciente preocupación por la contaminación junto con la subida de precios del petróleo y la electricidad, están provocando que cada vez más personas se unan a la instalación fotovoltaica en sus viviendas y con ello conseguir reducir la factura de la luz además de aportar su granito de arena a la defensa del medio ambiente.
En el caso de un edificio de viviendas o comunidades al contrario de las viviendas unifamiliares es necesario que los propietarios se pongan de acuerdo.
Los pasos para seguir son:
1º Descubrir si mi tejado es adecuado (metros, sombras...) bien para un consumo únicamente de zonas comunes o también de viviendas.
2º Voto favorable de un tercio (30%) de los integrantes de la comunidad.
3º ¿Cómo voy a hacer el reparto de energía? En un principio queda abierto a la decisión de los vecinos interesados, si se llega a un acuerdo de repartición no hará falta acudir a la ley. Será en caso de que no se llegue a un acuerdo cuando atenderemos a la regulación en donde el reparto se hará según la potencia contratada en cada una de las viviendas. Esta decisión de reparto podrá cambiarse una sola vez al año, cuando se informe a la comercializadora de tal decisión. Para ello cada vecino deberá enviar la curva de carga de su vivienda o firmar una autorización para que nosotros nos encarguemos de estimarlo.
En BATVOL te lo ponemos fácil, déjalo en nuestras manos, nosotros realizaremos el estudio detallado de tu comunidad.
¿Quieres seguir informándote? Más adelante explicaremos los pasos a seguir en caso de la aceptación definitiva de la propuesta.
INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA AUTOCONSUMO PARA SERVICIOS COMUNES REALIZADA POR BATVOL.
BATVOL CORAZÓN SOSTENIBLE.