BAJAR A TIERRA LAS AYUDAS
El Gobierno ha aprobado un real decreto para conceder 660 millones de euros [ampliables a 1.320] en ayudas para instalaciones de autoconsumo, almacenamiento detrás del contador y climatización con energías renovables.
La verdad, es que la cantidad da vértigo, pero lo que debemos preguntarnos es ¿Qué significa todo esto? Y estas ayudas ¿van a llegar al usuario final?
Desde BATVOL creemos que es una buena noticia pensar que, por fin, estas ayudas se van a traducir en mejoras para cada uno de los sectores.
De los 1320 millones, 900 van destinados al autoconsumo, 220 al almacenamiento y 200 a las renovables para la climatización y agua sanitaria. Y su distribución se hará teniendo en cuenta el reto demográfico, se distribuirán entre las comunidades autónomas en función de las características de cada territorio. Aunque de momento de esta partida sólo se han aprobado 660millones.
Es importante destacar que el Gobierno va a hacer un esfuerzo en “bajar a tierra” su contenido y explicación, para que accedan a ellas la mayor cantidad de personas, algo que hasta ahora no era muy frecuente. Como dice la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen “queremos que el ciudadano se empodere y tome sus propias decisiones”. Porque lo importante es conseguir que, a través de estas ayudas, la ciudadanía opte por un consumo de energía más limpia y así, poco a poco, conseguir un mundo mejor.
Y si me decido a instalar placas solares ¿cómo me beneficio de las ayudas?
La subvención de paneles solares en viviendas unifamiliares es del 40 % y hasta el 50% en edificios de viviendas. A esto hay que sumarle un 10% más si el municipio es menos de 5.000 habitantes. Nosotros desde BATVOL te ayudamos en la instalación y en la preparación de la documentación para acogerte a esas ayudas.
En el caso de las grandes empresas se podrán acoger a ayudas del 15%, y en cambio las Pymes podrán acceder hasta el 40%.
Las Administraciones Publicas son las grandes beneficiadas, con un 70% de subvención.
En todos los casos, se valora la retirada de cubiertas de amianto y la instalación de marquesinas para optimizare uso del espacio, como es frecuente en los aparcamientos.
¿y si lo que quiero es instalar un sistema de aerotermia?
En climatización con renovables, la subvención dependerá de la tecnología empleada, hablamos de aerotermia, geotermia e hidrotermal, pero las subvenciones oscilarán entre el 40 y 70%.
Las administraciones públicas propietarias de edificios residenciales podrán obtener un 70% de subvención.
¿y si lo que quiero es instalar un sistema almacenamiento detrás del contador, para que mi factura sea más económica?
Pues también recibirán ayudas las empresas que quieran instalar un sistema de almacenamiento detrás del contador, que normalmente variarán estas ayudas entre el 45 y 65%, dependiendo del tamaño de la empresa, pero en el caso de particulares, administraciones y organizaciones del tercer sector las ayudas podrán alcanzar el 70%.
Lo que está claro es que, por fin, el paquete de ayudas para transformar nuestro consumo en una energía limpia es real. Ahora, sin duda, es el momento de instalar placas en tu casa o empresa, o cambiar el sistema de calefacción por uno más sostenible o bien realizar una instalación de almacenamiento…. todas las posibilidades están subvencionadas, además de aprovechar el momento para quitar esas instalaciones de amianto tan perjudicarles para a salud.