NORMAS MÁS SOSTENIBLES
Aprobada Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética
Vivimos en una región donde la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático se ha convertido en una de las prioridades en Navarra. Así, el pasado 22 de marzo se aprobó la Ley Foral 4/2022 de Cambio Climático y Transición Energética con el objetivo de seguir en transición hacia una economía baja en carbono.
Esta norma incluye muchos cambios relacionados con la eficiencia energética como la prohibición de instalar sistemas térmicos abastecidos con combustibles fósiles en los edificios residenciales, o, la prohibición del suministro de gasóleo tanto en edificios residenciales o terciarios de determinadas poblaciones. La buena noticia es que todos los edificios de nueva construcción que sea objeto de rehabilitación integral o cambio de uso deberán instalar sistemas de calefacción o agua sanitaria caliente con base en energías renovables para cubrir al menos el 50% de su demanda conjunta.
Hay muchos más cambios que os iremos contando poco a poco, pero todos ellos son cambios muy interesantes y dirigidos a un mundo más sostenible en el que la huella de carbono, que dejemos, sea 0.
Principales novedades:
· Sistemas fotovoltaicos (artículo 39)
· Perspectiva de género en el cambio climático y transición energética (artículo 4)
· Obligaciones de las distribuidoras eléctricas (artículo 29)
· Energía hidroeléctrica (artículo 30)
· Prohibición del uso de combustibles fósiles en explotaciones agropecuarias (artículo 32)
· Sistemas térmicos de los edificios de uso residencial y terciario (artículo 38)
· Eficiencia energética en el alumbrado exterior (artículo 43)
· Plan de reducción de emisiones en la distribución urbana de mercancías (artículo 46)
· Nutrición del suelo (artículo 56)
BATVOL, CORAZÓN SOSTENIBLE