Evaluando la Severidad de Incendios en Vehículos Eléctricos y de Combustión: hoy compartimos un análisis desde nuestra experiencia

Una transición necesaria

La transición hacia la movilidad eléctrica es una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad. A medida que los vehículos eléctricos (EV) se integran en nuestras ciudades y carreteras, surgen nuevos desafíos en términos de seguridad y mantenimiento. Para nosotros, como empresa especializada en instalaciones eléctricas y soluciones innovadoras, es fundamental comprender estos cambios y anticiparse a las necesidades de nuestros clientes.

Uno de los temas de gran interés en la actualidad es el riesgo de incendios en EV en comparación con los vehículos de combustión interna (ICE). Recientemente, el estudio "Evaluating Fire Severity in Electric Vehicles and Internal Combustion Engine Vehicles: A Statistical Approach to Heat Release Rates" ha arrojado luz sobre la severidad de los incendios en ambos tipos de vehículos, utilizando un enfoque estadístico basado en la tasa de liberación de calor (HRR, por sus siglas en inglés). En este artículo, queremos analizar contigo los hallazgos más relevantes que hemos encontrado en el estudio, su implicación para la industria eléctrica y, por tanto, para nuestros clientes.

Puntos clave

El estudio analiza datos experimentales para evaluar distintos parámetros clave, como:

● Tasa máxima de liberación de calor (PHRR): En promedio, los incendios en EV presentan valores más altos de PHRR en comparación con los ICE, lo que sugiere una mayor intensidad de fuego cuando el incendio involucra las baterías de litio.

● Tiempo hasta alcanzar la tasa máxima de liberación de calor (TPHRR): El tiempo de desarrollo del incendio en EV puede ser más prolongado antes de alcanzar su punto máximo.

● Total de calor liberado (THR): Si bien el THR de los EV puede ser similar o incluso menor al de los ICE, la energía contenida en las baterías puede provocar una propagación distinta y desafíos adicionales en la extinción.

● Crecimiento del fuego: La configuración y el tamaño de la batería influyen bastante en la rapidez con la que se propaga el incendio, destacando que las baterías de mayor capacidad pueden incrementar la severidad del fuego.

Uno de los aportes más importantes que queremos subrayar del estudio es la construcción de un modelo probabilístico de incendio para EV, una alternativa más flexible y realista frente a los métodos deterministas tradicionales. Este modelo permitiría evaluar mejor los riesgos en entornos específicos, como aparcamientos, túneles o estaciones de carga. Interesante, ¿no?

¿Por qué esto importa para nuestros clientes?

Para Batvol, estos hallazgos son clave, ya que nos permiten diseñar e implementar soluciones eléctricas más seguras y eficientes. Algunas de las implicaciones directas incluyen:

1. Infraestructura eléctrica segura: La correcta instalación de sistemas de carga y protección contra incendios en EV es fundamental. La selección de materiales resistentes al fuego y la integración de sensores de temperatura pueden mitigar riesgos.

2. Diseño de cuadros de control y protección: En Batvol trabajamos en el diseño de cuadros de maniobra y control que garantizan una gestión eficiente de la energía y previenen sobrecargas o fallos eléctricos que puedan derivar en incendios. Esto es fundamental para garantizar la seguridad a futuro de nuestras instalaciones, algo en lo que dedicamos un gran esfuerzo porque demuestra la excelencia en nuestro trabajo.

3. Mantenimiento especializado: La evolución tecnológica requiere que los sistemas eléctricos sean mantenidos por profesionales capacitados, capaces de identificar signos tempranos de deterioro en infraestructuras eléctricas.

Y una pequeña reflexión que tenemos que hacer sí o sí

El auge de los vehículos eléctricos es imparable y representa un avance fundamental hacia la sostenibilidad de nuestras comunidades a medio y largo plazo. Sin embargo, es esencial acompañar esta transición con una infraestructura segura y medidas de prevención adecuadas.

¿En qué nos enfocamos desde Batvol? Consideramos que la innovación en movilidad eléctrica debe ir de la mano con una evolución en seguridad y eficiencia energética.

Nuestro compromiso es más que claro: seguir ofreciendo soluciones técnicas de calidad, anticipándonos a los retos de la electrificación y garantizando que nuestros clientes cuenten con instalaciones confiables y seguras.

La electricidad es nuestra guía, nuestro foco y el motor de nuestro negocio.