ENERGÍA SOLAR, AUTOCONSUMO ECOLÓGICO, SENCILLO Y ASEQUIBLE
DESDE ELECTRICIDAD BAT-VOL SE ENCARGAN DE TODO LO NECESARIO PARA SU INSTALACIÓN
La generación de tu propia energía eléctrica es posible mediante el aprovechamiento de la energía solar a través de la instalación de generadores, en este caso paneles. Según explican desde Electricidad Bat-Vol, “dar el paso hacia el autoconsumo es sencillo, ecológico y asequible. Porque el sol es de todos y todas”.
Desde Bat-Vol relatan que, la instalación no resulta cara como se piensa (no es algo para ricos o expertos) y el ahorro en la factura de energía es palpable. “El autoconsumo fotovoltaico es la posibilidad de generar, almacenar, consumir, compartir y vender tu propia energía eléctrica. La instalación puede estar en tu propio tejado o en un punto próximo (máximo 500m). Esta instalación supone un ahorro energético importante: con una instalación optimizada conseguimos ahorros de factura de aproximadamente el 40% sin batería de almacenamiento y del 60%-80% con batería”, explican desde esta empresa especializada navarra.
En este sentido, desde Bat-Vol añaden que la energía fotovoltaica es rentable. “La vida útil de la instalación alcanza los 25-30 años y ya que la amortización es rápida (4-10 años según consumo) tendrás energía gratis durante muchos años”.
Los paneles pueden colocarse tanto en el tejado de viviendas unifamiliares como en tejados comunitarios. La instalación también puede llevarse a cabo en empresas, industrias o en el sector agroganadero, huertas o locales aislados a los que no llega la red eléctrica, así como en edificios públicos (colegios, polideportivos, ayuntamientos, etc.) señalan desde Bat-Vol.
INSTALACIÓN
En lo que se refiere a la instalación en sí, depende de dos factores. En primer lugar, la energía solar que llega a la vivienda, y en segundo los hábitos de consumo, es decir, cómo y cuándo se consume la energía eléctrica (datos sacados del contador inteligente).
Con la energía que durante el día genera la instalación fotovoltaica se cubre un porcentaje de las necesidades energéticas, que de otro modo estarías pagando a tu compañía eléctrica. Además, dependiendo del tipo de instalación, la energía generada y no autoconsumida, podrá ser almacenada (si hay baterías) o compensada en factura.
Los beneficios más destacables son el ahorro en la factura de la luz, que es 100% ecológico, además de revalorizas tu inmueble.
El famoso impuesto al sol ya se derogó en 2018 (RDL 15/2018) y actualmente la ley que lo regula es el Real Decreto 244/2019 de 5 de abril de 2019 que establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas para que podamos instalarnos y disfrutar del autoconsumo.